Desde su primera edición en 2014, The Game Awards se ha consolidado como el evento más prestigioso para reconocer lo mejor de la industria de los videojuegos. En su historia, algunas franquicias han brillado especialmente, acumulando galardones y, más importante aún, cautivando a millones de jugadores en todo el mundo, pero hay tres en especial que han arrasado con estos premios: The Last of Us, The Legend of Zelda y God of War.
The Last of Us: maestría narrativa que define una generación
Si hablamos de una sega de videojuegos que no solo entretenga sino que también conmueva hasta el alma, The Last of Us es un ejemplo perfecto. Esta franquicia, creada por Naughty Dog, nos ha llevado por caminos oscuros, tanto literal como emocionalmente, con una narrativa que no tiene comparación.
En 2020, The Last of Us Part II hizo historia al llevarse el premio a Juego del Año en un año lleno de títulos excepcionales. Pero no se quedó ahí: arrasó en categorías como Mejor Dirección de Juego, Mejor Narrativa y Mejor Diseño de Audio, consolidando su posición como una obra maestra técnica y emocional. Además, el juego ganó el premio a Innovación en Accesibilidad, un reconocimiento a los esfuerzos del equipo por hacer que esta experiencia sea disfrutada por más personas.

Destacar el trabajo de Laura Bailey como Abby también es crucial. Su actuación le valió el premio a Actuación Sobresaliente, demostrando que los videojuegos son, en esencia, un medio tan poderoso como el cine o el teatro para contar historias humanas complejas. La saga The Last of Us se ha llevado un total de 6 galardones en The Game Awards, que son los siguientes:
- Juego del Año: The Last of Us Part II (2020).
- Mejor Dirección de Juego: The Last of Us Part II (2020).
- Mejor Narrativa: The Last of Us Part II (2020).
- Mejor Diseño de Audio: The Last of Us Part II (2020).
- Innovación en Accesibilidad: The Last of Us Part II (2020).
- Actuación Sobresaliente: Laura Bailey como Abby en The Last of Us Part II (2020).
The Legend of Zelda: innovación y magia en cada entrega
Pocas franquicias pueden presumir de una trayectoria tan consistente como The Legend of Zelda. Con cada nuevo título, Nintendo redefine lo que significa la exploración, la jugabilidad y la construcción de mundos.
En 2017, Breath of the Wild revolucionó los juegos de mundo abierto, llevándose no solo el premio a Juego del Año, sino también reconocimientos a Mejor Dirección de Juego, Mejor Dirección de Arte y Mejor Juego de Acción/Aventura. Su impacto fue tal que, incluso años después, sigue siendo referencia obligada para desarrolladores.

El legado continuó con Tears of the Kingdom, que en 2023 repitió la hazaña al ser nombrado Mejor Juego de Acción/Aventura. Ambos títulos también recibieron el premio al Juego Más Anticipado antes de su lanzamiento, lo que habla del nivel de expectación que generan entre los fans. The Legend of Zelda no solo entrega juegos; entrega experiencias que se quedan con nosotros para siempre. Posee un total de 7 reconocimientos en The Game Awards, que son los siguientes:
- Juego del Año: Breath of the Wild (2017).
- Mejor Dirección de Juego: Breath of the Wild (2017).
- Mejor Juego de Acción/Aventura: Breath of the Wild (2017)
- Mejor Dirección de Arte: Breath of the Wild (2017).
- Juego más anticipado: Breath of the Wild (2017)
- Mejor Juego de Acción/Aventura: Tears of the Kingdom (2023).
- Juego más anticipado: Tears of the Kingdom (2023).
God of War: una epopeya que no deja de evolucionar
God of War ha demostrado ser un ejemplo de evolución y reinvención, y esa es una de las razones por las que se posiciona como la saga que más premios ha recibido en The Game Awards. Desde los frenéticos combates de los primeros títulos hasta la narrativa introspectiva de sus últimas entregas, Kratos ha recorrido un camino impresionante.
El juego de 2018 marcó un antes y un después, ganando el premio a Juego del Año junto con galardones por Mejor Dirección de Juego, Mejor Narrativa y Mejor Música y Diseño de Sonido. Pero no fue un caso aislado. En 2022, God of War: Ragnarok se posicionó como uno de los mejores juegos del año, acumulando premios en categorías como Mejor Narrativa, Mejor Diseño de Audio, Innovación en Accesibilidad y Mejor Banda Sonora y Música.

Además, Christopher Judge, la voz detrás de Kratos, se llevó el premio a Actuación Sobresaliente, un merecido reconocimiento a su interpretación profundamente humana y poderosa. Los 10 premios de God of War en TGA son los siguientes:
- Juego del Año: God of War (2018).
- Mejor Dirección de Juego: God of War (2018).
- Mejor Narrativa: God of War (2018).
- Mejor Música y Diseño de Sonido: God of War (2018).
- Mejor Narrativa: God of War: Ragnarok (2022)
- Mejor Diseño de Audio: God of War: Ragnarok (2022)
- Mejor banda sonora y música: God of War: Ragnarok (2022)
- Innovación en Accesibilidad: God of War: Ragnarok (2022)
- Actuación Sobresaliente: Christopher Judge como Kratos, God of War: Ragnarok (2022)
- Mejor Juego de Acción/Aventura: God of War: Ragnarok (2022)
Aunque estas tres franquicias tienen estilos y enfoques diferentes, hay algo que las une: su capacidad para evolucionar y redefinir lo que significa hacer videojuegos. No se trata solo de gráficos o mecánicas impresionantes; se trata de contar historias que resuenan con la audiencia, de crear mundos en los que queramos perdernos y de innovar en cada oportunidad. Y por ello, han sido dignos ganadores en The Game Awards.
Ver 0 comentarios