Fui a La Velada del Año para resolver la duda del siglo: ¿cuál es la clave para tener éxito como streamer?

Diseno Sin Titulo
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alfredo-figeroa

Alfredo Figueroa

Editor

Fuimos invitados a vivir el evento La Velada del Año V. Esto implicaba volar 12 horas en avión hasta Sevilla, España, y llegar el 25 de julio (un día antes del evento) para asistir a una alfombra roja previa a la transmisión del pesaje. Este espacio fue exclusivo para medios, y fue ahí donde tuvimos la oportunidad de entrevistar a diferentes personalidades relacionadas con el evento y Twitch.

Entre los entrevistados se encontraban Alana, Belcast, Roro, The Grefg y Westcol, solo por mencionar algunos. Además, conversamos con una de las figuras más importantes de Twitch Latinoamérica: Ignacio Estanga, vicepresidente de Partnerships (Alianzas), también conocido como director de Contenido y Alianzas en la región.

¿De qué manera ha evolucionado la plataforma de Twitch gracias a La Velada del Año?

Lo que empezó como una idea espontánea entre amigos en 2021 se transformó en uno de los eventos más vistos en la historia de Twitch, rompiendo récords de audiencia y expandiendo los límites de lo que un creador de contenidos puede lograr fuera del gaming. En 2024 dio un salto internacional desde el Santiago Bernabéu con mayor presencia latina; y en 2025, en su quinta edición en Sevilla, consolida su estatus como un fenómeno global, superando los 9.5 millones de espectadores en vivo, además de una presencia de 80 mil asistentes.

Este evento, sin duda, ha marcado un antes y un después en los eventos en vivo a través de plataformas digitales, orillando a plataformas como Twitch y a los creadores a innovar y a modernizar todo lo que hacen a favor del entretenimiento. Dicho esto, es importante dejar en claro que La Velada del Año supone un reto importante para todos los que forman parte de la estructura de la plataforma de Twitch.

Ignacio Estanga
Lo que nos ha dejado La Velada del Año es el aprendizaje en la forma de mostrar el contenido a través de la plataforma. Este año creamos emotes —los rostros de los peleadores en forma de emoji— que crecen según el apoyo del chat. El año pasado también iniciamos el proyecto de hacer power-ups, y todo esto es creado con la finalidad de que la comunicación a través del chat pueda destacarse entre millones de mensajes de personas interactuando”

El rol de Ignacio ha sido pieza clave durante todo este crecimiento dentro de la plataforma, pues su trabajo consiste en liderar estrategias de crecimiento, alianzas con marcas, desarrollo de comunidades y monetización en los mercados hispanohablantes.

“Esto es gracias a un trabajo en conjunto entre Ibai y todo el equipo de producción dentro de Twitch. Siempre nos sentamos a hablar sobre qué podemos mejorar para hacer el streaming en la plataforma cada vez mejor, que eso es, al final del día, nuestro trabajo”.
Velada Ano Entrevista Twitch

El trabajo de Estanga ha destacado en los últimos años por apoyar la apuesta de Twitch para ampliar eventos masivos como Kings League y La Velada del Año, destacando su impacto en comunidad, entretenimiento y diferenciación de contenido.

Si La Velada estuviera en medios más tradicionales, definitivamente no sería lo mismo, porque la gente no puede interactuar con el contenido. Y eso es lo que finalmente lo hace tan especial”

El crecimiento en la plataformas es indudablemente algo exponencial, los usuarios parecen estar cada vez más interesados en ser partícipes dentro de las comunidades de influencers, creadores de contenido o streamers, y todo esto ha supuesto no solo un reto estructural para la plataforma, sino también un reto personal que consta de la creatividad y el esfuerzo dentro de las personas que la conforman.

“Me gusta ver a todos los equipos —estructura, comercial, marketing— trayendo siempre lo mejor de sí mismos para crear una mejor plataforma y hacer visibles este tipo de eventos. Me gusta mucho ver lo que podemos hacer como equipo y descubrir de lo que somos capaces. En el caso de La Velada del Año, es hermoso ver cómo todas y cada una de las partes empiezan a funcionar, y ver un estadio lleno con tanta gente disfrutando del evento”
Velada Ano Entrevista Twitch 1

El sueño de ser streamer, la evolución de las comunidades y lo que hay que hacer para crecer en la plataforma

Lo que comenzó como una plataforma centrada en videojuegos se ha transformado en uno de los espacios digitales más influyentes del mundo. Twitch ha redefinido la forma en que las personas consumen contenido en vivo, al permitir una interacción directa entre creadores y audiencia. Con el tiempo, su alcance ha trascendido el gaming, dando paso a categorías como Just Chatting, IRL (en la vida real), música, cocina, arte, deportes y eventos masivos como La Velada del Año.

Para las nuevas generaciones, no es solo entretenimiento: es un punto de encuentro, un espacio de expresión y, en muchos casos, esto se convierte en algo aspiracional: el sueño de formar parte de ello. Y es algo claro, pareciera que todas las nuevas generaciones quieren formar parte de ello, convertirse en streamer, crecer en la plataforma, vivir de ello y formar parte de todo este tipo de eventos.

Velada Ano Entrevista Twitch 3

Para todos aquellos que quieren crecer dentro del mundo del stream, la opinión de Ignacio Estanga podría ser valiosa, pues es un apasionado en su trabajo que consume y entiende lo que sucede dentro de Twitch. Además, la duda es persistente: ¿Es necesario ser un top mundial para poder ser invitado a eventos como La Velada del Año?

“Lo que tienen que hacer principalmente es entender que este tipo de eventos no está enfocado en estar hecho para los streamers más grandes, sino que está enfocado en tener invitados que tienen una vibra similar en cuanto a la creación de contenido y en cuanto a cómo nutren a su comunidad”

Dicho esto, y con la insistente premisa de que no es necesario ser un streamer con los números más grandes para aparecer en un evento de este calibre solo queda en el aire una cosa: la necesidad de conocer qué es lo que funciona para crecer como creador dentro de la plataforma.

“Yo he visto que hay un montón de gente que su contenido funciona porque forman parte de un grupo, tienen un grupo de amigos que juegan juntos, y eso lo vemos en diferentes eventos: que todo nace de un grupo de amigos que busca diversificar sus contenidos y crecer una comunidad
Así que eso es en lo que yo me enfocaría: ver qué comunidad estoy creando y ver también ese network de otros creadores de contenido que puedan aportarme, tanto a mi comunidad como a su comunidad. No se trata de solo ser el más grande de tu comunidad, sino que sea algo internacional

¿Qué supone la existencia de tantas herramientas digitales? Vivir de lo que amas empieza a ser un panorama cada vez más claro, la evolución de los medios se ha hecho cargo de abrir un espacio cada vez más grande para todo tipo de contenidos y el sueño de generar ganancias haciendo lo que más te gusta parece cada vez menos inalcanzable. Sin embargo, eso no quiere decir que no exista un camino largo y difícil que recorrer antes de poder llegar a ello.

Y la duda siempre es algo presente para quien quiere dedicarle tiempo de su vida a hacer un streaming, un video, un en vivo, o el formato que mejor le parezca para compartir sus pasiones, y es que existe un camino detrás que muy pocas veces se puede apreciar.

Velada Ano Entrevista Twitch 4
Creo que, como streamer, es algo muy parecido: es un arte, es algo muy complicado, son horas de conocer la parte técnica —porque hay demasiadas cosas que aprender de ello— hasta aprender a entretener a tu comunidad, que no es una ciencia exacta. Y si quieres tomarlo como un trabajo, deberás tomar la seriedad que implica realmente aprender de las partes que no nos gustan tanto. Hay personas que saben entretener a la gente y pueden hacerlo por ocho horas seguidas, pero no se les da la parte del negocio, y viceversa”

La evolución de los contenidos digitales es un caso de estudio que sin duda da para una tesis completa al respecto, y lo único que podemos tener en claro es que estamos viviendo en el momento exacto para disfrutar de un contenido que rompe fronteras mezclando al mundo del entretenimiento, con el deporte y el espectáculo. Y no solo eso, también es la mejor época para sumarse al mundo de la creación de contenidos, pues la industria cada vez tiene una mayor y mejor diversificación que abre las puertas a todo tipo de talento, gusto, pasión o hobby. Nunca es tarde para vivir de lo que amas, y aunque puede llegar a ser una apuesta arriesgada, es algo que nunca dejará de valer la pena.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información