Dragon Ball fue más que solo Akira Toriyama: estos siete animadores fueron clave en el legado del anime

Dragon Ball Fue Mas Que Solo Akira Toriyama Estos Siete Animadores Fueron Clave En El Legado Del Anime Compressed 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Si algo ha destacado Dragon Ball desde sus inicios, es la enorme calidad de su anime. Es cierto que hay escenas que parecen haber sido creadas con Inteligencia Artificial, incluso antes de que existiera la IA, pero no podemos negar que son las menos. Existen secuencias clave que realmente definieron el legado visual de la serie, y para demostrarlo, haremos un repaso por los siete mejores animadores que ha tenido la franquicia.

Masayuki Uchiyama

Pese a haber fallecido en 2010, Masayuki Uchiyama es conocido entre los fans por tratarse de la persona que más episodios ha animado de la franquicia, incluyendo series como Dragon Ball Z y Dragon Ball GT. Su manera de dibujar muchas veces se alejaba del estilo de Akira Toriyama, pese a ello, sus secuencias siempre se caracterizaron por su fluidez y energía.

Yuya Takahashi

Reconocido por su participación en varios episodios de Dragon Ball Z y GT, pero sobre todo por su trabajo en Dragon Ball Super, el estilo de Yuya Takashi se caracteriza por emplear líneas dinámicas y detalladas, lo que aporta una fluidez excepcional a las escenas de acción.Aunque no se trata de uno de los veteranos de la franquicia, ciertamente su trabajo ha sido reconocido por elevar la calidad visual en momentos clave de la serie, como, por ejemplo, el Torneo del Poder.

Takumi Yamamoto

Veterano que trabajó en Dragon Ball Z, Takumi Yamamoto destaca por su habilidad para animar escenas de acción con gran intensidad. Su estilo, aunque más anguloso, lograba transmitir una sensación de movimiento rápido y realismo, y fue clave en episodios importantes, especialmente en los arcos de los Androides y Cell.

Más recientemente lo pudimos ver en Dragon Ball Daima, donde animó las escenas retrospectivas de la pelea de Goku con Kid Buu, ofreciéndonos una similitud con los diseños de Akira Toriyama nunca antes vista hasta el momento.

Katsuyoshi Nakatsuru

Katsuyoshi Nakatsuru es uno de los diseñadores de personajes más importantes de Dragon Ball, habiendo trabajado en Dragon Ball Z, Dragon Ball GT y varias de sus películas. Su trabajo se caracterizó por respetar la esencia del estilo de Akira Toriyama, mientras introducía ligeras mejoras en la proporción y detalles como la luminiscencia de las transformaciones.

Por si fuera poco, Nakatsuru fue el responsable del diseño de personajes icónicos como el malvado Baby o el mítico Super Saiyajin 4 de Goku y Vegeta en GT.

Minoru Maeda

Minoru Maeda fue el director de animación principal de Dragon Ball y Dragon Ball Z durante sus primeras sagas, y su importancia radica en el influjo que tuvo en el futuro de la franquicia, y es que fue su estilo limpio y simple el que sentó las bases visuales de la serie animada, alineándose estrechamente con los diseños originales de Toriyama. A él le debemos una de las mejores peleas del primer anime de la serie: la de Nam contra Goku.

Tadayoshi Yamamuro

Aunque su estilo se transformó de tal manera en Dragon Ball Super, pasando de ser cercano al de Toriyama a adoptar un enfoque más marcado y, aceptémoslo, con bastantes errores en las proporciones, no podemos negar que Tadayoshi Yamamuro es uno de los animadores más prolíficos y estilizados de la franquicia, con un papel destacado como supervisor en Dragon Ball Z, GT, y múltiples películas.

Este animador logró que secuencias de unas simples viñetas en el manga se convirtieran en largas escenas de acción, como ocurrió con la pelea de Goku contra Majin Vegeta, o la batalla final entre Kakaroto y Kid Buu. Recordemos que en este último enfrentamiento, en la obra original, Goku pelea directamente empleando el Super Saiyajin 3, mientras que en el anime se da todo un episodio de relleno usando la primera fase del Super Saiyajin: y esa pelea es toda una delicia.

Naotoshi Shida

Desde mi perspectiva, Naotoshi Shida es el mejor animador que ha tenido Dragon Ball en toda su historia. Sus secuencias se destacan por una fluidez impresionante y un uso dinámico de la perspectiva, lo que las convierte en algunas de las más memorables de la serie.

Es especialmente conocido por su trabajo en combates decisivos, como los de las sagas de Majin Buu y el Torneo de Poder, pero sobre todo, por la animación que realizó para Janemba en la OVA ¡El renacer de la fusión! Goku y Vegeta. Esto lo logró en una época en la que los estudios de animación aún no utilizaban la ilustración digital, confiando únicamente en técnicas manuales tradicionales.

Como puedes ver, si de algo ha estado lleno Dragon Ball, es de animadores sobresalientes y de momentos memorables que han marcado la historia del anime. Si bien la serie ha tenido sus altibajos a lo largo de los años (nunca te olvidaremos, capítulo 5 de Dragon Ball Super), sus puntos altos han sido tantos, y tan impactantes, que han dejado una huella profunda en múltiples generaciones de fans.

Inicio