Una de las mejores versiones de SUPERMAN está en el universo animado de DC Comics: DESCÚBRELO en JUSTICE LEAGUE por MAX

Superman Definitivo Justice League Max
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
diego-gutierrez

Diego Gutiérrez

Editor

Estudiante universitario de Comunicación y Periodismo, amante de los deportes, fanático del buen cine y del manga/anime, entusiasta de los videojuegos y, ahora, editor en 3DJuegos LATAM. Mi juego favorito es TLOZ Ocarina of Time, porque es el que me introdujo a este apasionante, y a la vez viciante, mundo del gaming.

Todo un ícono de la cultura popular, Superman es el rostro de los superhéroes. No solo destaca por ser pionero en los cómics, sino también por su adaptación clásica al cine y la gran cantidad de excelentes series, tanto animadas como live-action, donde es el eje central. Hay una versión de Superman para todas las edades, y en mi caso, mi primer acercamiento al Hombre de Acero no fue en una historia en solitario, sino en una donde su papel es fundamental.

Superman en Justice League (2001) es la definición del personaje

Superman es un héroe, un periodista y un hijo; todas estas facetas las conocemos por historias clásicas de las historietas o por las diferentes adaptaciones a lo largo de los años. No obstante, hay una que el espectador común no ha visto con frecuencia en cine o la televisión, y es la de líder.

Es gracias a la serie animada de La Liga de la Justicia (Justice League) de 2001 que varios fans conocimos esta cara del personaje, y me incluyo. De hecho, para mí esta es la principal faceta de todas, ya que es la primera que conocí. Tener este rol en la serie no es un mero título, pues liderar a los héroes más importantes del mundo conlleva tener un papel decisivo en más de un capítulo, influyendo más que en el accionar del equipo, también en en el sentir de cada uno de los miembros de la Liga.

Aún así, La Liga de la Justicia al ser una serie creada por Bruce Timm (Batman: La Serie Animada, Batman Beyond, etc.), el factor humano es uno de los pilares de la construcción del personaje. En Superman de 1999, se retratan las fortalezas y debilidades del hombre detrás de la capa, pero en Justice League no solo no se deja del lado; se profundizan aún más.

Donde Ver Serie Animada Liga Justicia

Por ejemplo, en un episodio, Darkseid pide ayuda a la Liga para salvar su planeta de la amenaza de Brainiac. Sin embargo, Superman está lleno de odio y rencor debido al intento de invasión que el tirano de Apokolips llevó a cabo en el pasado. Eventualmente, aceptan socorrerlo, pero es la construcción de su relación, el proceso de aceptación que Superman debe atravesar y el resultado final del conflicto lo que define a la perfección al personaje.

(Abajo otro ejemplo de exploración de personaje, pero desde el punto de vista de Martian Manhunter).

Además de Superman, la serie ofrece una rica exploración de otros personajes. Se destacan las historias de redención de Hawkgirl, la evolución de la relación entre Batman y Wonder Woman, y los conflictos internos de Martian Manhunter como último sobreviviente de su raza. Cada héroe aporta una perspectiva única al equipo, enriqueciendo las tramas y mostrando que incluso los más poderosos enfrentan luchas personales.

Justice League no solo marcó a una generación de fans, sino que también consolidó a Superman como el corazón del universo DC animado. Con una animación impecable para su época, guiones cargados de profundidad emocional y una banda sonora épica, esta serie sigue siendo una referencia obligada para quienes buscan entender el verdadero espíritu del Hombre de Acero. La puedes encontrar en MAX o en Netflix, y si es que te enganchaste con sus historias, entonces puedes seguir de lleno con Justice League Unlimited.

Inicio