No hay duda de que el Capitán América es el primer Vengador de Marvel, pero está lejos de ser el primer superhéroe que encarnó el patriotismo más puro y duro de los Estados Unidos. Ese honor le corresponde a The Shield, un justiciero poco conocido creado por la editorial Archie Comics, cuyo impacto en su época fue tan grande que obligó al mismísimo Centinela de la Libertad de Marvel a modificar un aspecto esencial de su diseño de manera permanente.
The Shield: el superhéroe que le otorgó su forma definitiva al Capitán América
Mucho antes que el Capitán América, The Shield se erigió como el primer superhéroe abiertamente patriótico en los cómics. El justiciero debutó en Pep Comics #1 en enero de 1940, un año antes que el álter ego de Steve Rogers, y fue creado por Harry Shorten e Irv Novick. Este personaje seguramente le resultará familiar a más de un lector, pues vestía un traje con los colores de la bandera estadounidense y poseía una fuerza sobrehumana, convirtiéndose, dentro de su Universo, en un símbolo del heroísmo estadounidense incluso antes de que la Segunda Guerra Mundial hiciera de este tema algo recurrente en el género.
Por supuesto, tanto The Shield como el Capitán América comparten una estética que va más allá de los colores patrióticos y la lucha contra las amenazas del país. Por ejemplo: The Shield también obtuvo sus habilidades gracias a un suero experimental. Además, ambos personajes portaban un escudo, aunque en el caso de The Shield el escudo era básicamente su traje, mientras que en el del Capitán América, se trataba de un pequeño pedazo de metal que, situado a la altura del cúbito, le servía para protegerse de los ataques de los enemigos.

Lo cierto es que la influencia de The Shield en el Capitán América fue directa e innegable: el primer diseño del escudo de Steve Rogers era triangular y extremadamente similar al emblema en el pecho de The Shield. Por ello, ante las quejas de Archie Comics, Timely Comics (hoy Marvel) tuvo que cambiar el escudo del Capitán América por el icónico diseño redondo que lo acompañaría desde entonces.
Irónicamente, a pesar de haber inspirado este cambio fundamental, The Shield cayó en el olvido, mientras que el Vengador, tras su “resurrección” en The Avengers #4 en marzo de 1964, se convirtió en uno de los superhéroes más famosos de la historia, protagonizando desde entonces todo tipo de obras en el terreno multimedia: desde películas, hasta videojuegos, pasando por líneas de ropa, juguetes, mobiliario y un larguísimo etcétera.

Como puedes ver, un héroe poco conocido de los cómics, el primer gran patriota superheroico de los Estados Unidos, The Shield, sirvió de inspiración para el Capitán América e incluso ayudó a definir la estética que este adoptaría desde 1941 hasta la actualidad.
A estas alturas, lo cierto es que tal vez no valga mucho la pena sumergirse en los cómics de The Shield, sobre todo porque hay propuestas más interesantes en la industria de las historietas y, por supuesto, con un cariz menos propagandístico. Sin embargo, siempre es valioso recordar cómo, directa e indirectamente, este personaje realzó la figura del Centinela de la Libertad de Marvel, contribuyendo a que el álter ego de Steve Rogers se convirtiera en un héroe verdaderamente épico.
Ver 0 comentarios