Si algo nos demostró este año, es que el género de superhéroes en el cine siempre puede caer aún más bajo. Con superproducciones que costaron millones de dólares, la industria siguió apostando por blockbusters sin encanto: prueba de ello son estas siete películas, que, a mi parecer, fueron de lo peor en cuanto a cine de superhéroes en 2024.
Deadpool & Wolverine
Tengo que aceptarlo: yo también me divertí mucho con Deadpool & Wolverine, pero sé que es una película tan buena como lo es una hamburguesa para mi salud. No quiero ponerme cínico, pero siendo sinceros, con una historia efectiva y visualmente impactante, la película más taquillera de Marvel no es más que una repetición colorida de una fórmula gastada, que además es consciente de lo gastada que está.
¿O no recuerdan el chiste de Hugh Jackman como Wolverine hasta los 90 años? Parecía una simple broma, pero Disney hablaba aquí con nada más que la verdad.

The Crow
La primera película The Crow es increíble y está marcada por la trágica historia de Brandon Lee. Por otro lado, tenemos un innecesario remake que, al querer dárselas de serio, resulta confuso y falto de profundidad emocional, lo que la convierte en una película aburrida.
A pesar de contar con actores talentosos (Bill Skarsgard es bueno, pero no es Brandon Lee), las actuaciones no logran conectar con la audiencia, y la química entre los protagonistas es prácticamente inexistente. Y ni hablar de la representación del cómic original de James O'Barr, que también es nula.

Megamind 2
La película original de Dreamworks es increíble, y recuerdo a gente a lo largo de los años pedir una secuela de Megamente. Qué equivocados estábamos: el encanto y la inteligencia de la primera película se han perdido en Megamind 2.
Los personajes carecen de humor, y cuando lo hay se siente forzado y poco efectivo, lo que es terrible para una cinta cuya base es la comedia. Además ,¿qué pasa con la animación?, da impresión de ser un producto reciclado en lugar de una verdadera secuela. Incluso la primera película se veía mejor.

Venom: The Last Dance
Venom aparece unos cuantos minutos, Knull fue un bait, y la cinta en general carece de la tensión y originalidad de las entregas anteriores. Así es: la última película del simbionte favorito de todos fue bastante mala, pese a tratarse de lo mejor que nos llegó a ofrecer el difunto Sonyverse. En general, se trata de una experiencia cinematográfica que decepcionó tanto a críticos como a fanáticos.

Joker: Folie à Deux
El violento cambio de tono hacia el musical, alejado de ese realismo sucio que definió a la primera entrega, no le sentó bien a esta película. No me malinterpreten: Joker: Folie à Deux no es un mal musical; las interpretaciones de Joaquin Phoenix y Lady Gaga son increíbles, y en general la ejecución tiene mucha fuerza.
Pero es una pésima película de Joker, ya que el concepto del personaje termina diluyéndose conforme avanza la cinta, y es una terrible representante del género superheroico. Si Todd Phillips quería hacer una película de arte, lo hubiera dicho desde el principio.

Madame Web
Desde que fue anunciada, Madame Web destacó como una producción innecesaria. Tras haberse estrenado, nos dimos cuenta de que no estábamos nada equivocados, y es que, ¿qué sentido tiene hacer una película con los personajes de Spider-Man, pero sin Spider-Man?
La película, al final, es una mala copia de Destino Final, con diálogos forzados y una trama incoherente que impide que la historia tenga cualquier impacto. Y eso por no hablar de la edición, la cual puede llegar a resultar tan confusa, que terminar por romper literalmente secuencias. Mala, mala, mala, muy mala: aléjense si pueden de esta cinta.

Kraven the Hunter
Como el clavo que cerró el ataúd del Sonyverse, Kraven the Hunter es un producto por demás polémico. Aquí, las actuaciones fueron desaprovechadas y el protagonista, Kraven, como tal, destaco por su ausencia: ¡a mí no me mientan, esto era una copia ecologista de Punisher!
La cinta, más que una carta de desconocimiento sobre lo que quieren los fans, es un símbolo de la incompetencia de los grandes ejecutivos y una muestra más del retroceso que ha tenido la creatividad en las grandes producciones de Hollywood, por no hablar de un aviso claro de la crisis que el género de superhéroes está viviendo hoy.

Como puedes ver, 2024 ha estado llena de terribles películas de superhéroes. Por eso cosas como el tráiler de Superman nos dan tanta esperanza, porque parecen tratar a personajes icónicos como más que mercancía: como fanáticos del género, ¿qué más quisiéramos que ver el medio rebosante de calidad? Esperemos que esto ocurra en 2025, o tendremos que olvidarnos por un tiempo de un género tan querido como el de los hombres con calzones y mallas.
Ver 0 comentarios