Un anime de ciencia ficción que no pasa de moda en Netflix: Akira sigue influyendo en películas y series 36 años después de su estreno

Akira Influencia Clasico Anime Netflix
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
diego-gutierrez

Diego Gutiérrez

Editor

Estudiante universitario de Comunicación y Periodismo, amante de los deportes, fanático del buen cine y del manga/anime, entusiasta de los videojuegos y, ahora, editor en 3DJuegos LATAM. Mi juego favorito es TLOZ Ocarina of Time, porque es el que me introdujo a este apasionante, y a la vez viciante, mundo del gaming.

Dentro de los clásicos, Akira se encuentra de en un pedestal para los fans. Este icónico filme de 1988, dirigido por Katsuhiro Otomo, es mucho más que una obra de ciencia ficción: es un pilar del anime y una referencia obligada para entender cómo la animación japonesa se abrió paso a nivel mundial. Ahora disponible en Netflix, este clásico atemporal sigue deslumbrando con su narrativa compleja, su atmósfera cyberpunk y su calidad visual, que incluso hoy parece adelantada a su época.

Akira es la definición de "clásico"

Su influencia se puede rastrear en innumerables películas y series, desde Matrix hasta Stranger Things, incluso pasando por obras que de primeras nada tienen que ver, como Sonic 3. La cinta no solo introdujo al mundo el estilo cyberpunk en su máxima expresión, sino que también marcó un antes y un después en la forma en que el anime contaba historias: con profundidad, crudeza emocional y una crítica social contundente.

De hecho, algo que personalmente aprecia quien escribe estas líneas son las historias que, de alguno u otra forma, retratan nuestra realidad para exponer temas sensibles de la sociedad. En Akira, vemos a través de los ojos de Kaneda y Tetsuo las consecuencias de un Estado fallido, sumido en la violencia y el egoísmo. Los personajes principales son solo víctimas de Neo-Tokio, así como la demás población marginada del mismo... es como si esa historia ya la hubiera escuchado en las noticias.

Donde Ver Akira Streaming

Un clásico es aquel que trasciende las barreras del tiempo, y el mensaje de Akira, la tragedia de Kaneda y Tetsuo, sigue resonando incluso 36 años después. Sin embargo, la animación es otro de los puntos a destacar: la fluidez de los movimientos, la paleta de colores predominantemente oscura, las expresiones de los rostros. Todos los componentes, más allá del diseño de personajes, han dejado huella en la historia del entretenimiento.

Una buena historia que nunca caduca

En 2019, Neo-Tokio es una ciudad reconstruida tras la destrucción causada por una explosión nuclear. En ella vive Kaneda, el líder de una pandilla de motociclistas, y su amigo Tetsuo. Después de un accidente extraño, Tetsuo comienza a desarrollar habilidades psíquicas incontrolables. Estas habilidades están relacionadas con un misterioso proyecto gubernamental conocido como 'Akira', que involucra experimentos con niños.

La corrupción del gobierno se devela mientras Tetsuo se transforma en una amenaza para la ciudad debido a su inestabilidad emocional y su creciente poder destructivo. Kaneda debe de enfrentar a su amigo en un intento por detenerlo, mientras los secretos del proyecto Akira progresivamente salen a la luz.

Un clásico que difícilmente pasará de moda, una animación que envejece como el vino y una historia desgarradora de por medio: Akira es un obligado para todo amante de la ciencia ficción y, por supuesto, para todo aquel que tenga una suscripción a Netflix. Sin duda, es una de las mejores recomendaciones que alguien te puede dar, por lo que no sería mala idea echarle un ojo en streaming.

Inicio