Los videojuegos no se exentan de los problemas sociales que aquejan al mundo; los diversos casos a lo largo de la historia son prueba de ello. Sin embargo, no es tan común que los mismos jugadores utilicen un juego para protestar y hacer escuchar sus inconformidades. Por eso, el caso de fans de Roblox realizando manifestaciones por la situación en Estados Unidos es... especial.
Fans protestan contra ICE en Roblox
En redes sociales se han popularizado capturas de gameplay que dan fe a algo difícil de creer: cientos de jugadores de Roblox han tomado los servidores para manifestarse en contra de las medidas migratorias del gobierno norteamericano. El caos que reina en las calles de Estados Unidos, ahora invaden mapas del free-to-play. Skins de todo tipo cargando carteles en contra de ICE (Inmigración y Control de Aduanas), banderas de México ondeando por lo alto y más.
Pero la locura no se quedó ahí: algunos servidores se han adaptado a esta tendencia, permitiendo a los jugadores jugar al "migrante ilegal perseguido por la policía de aduanas". El resultado son clips en TikTok en donde los niños y adolescentes se divierten recreando escenas de arrestos y deportaciones, intentando simular lo que ha sucedido en las últimas semanas.

El servidor que ha sido el centro de las manifestaciones se llama Brookhaven: una replica de la ciudad del mismo nombre de Estados Unidos. Ahí es común encontrar a los fanáticos organizando movimientos pacíficos, pero también a las mencionadas fuerzas policiacas que juegan a contener los disturbios digitales. Una historia que goza de momentos random, pero que detrás tiene el pensar de una parte de la sociedad.
Lo que ocurre en Roblox va más allá del simple entretenimiento: es un reflejo del malestar social llevado al terreno digital, donde incluso los más jóvenes encuentran una forma de expresarse. Entre lo absurdo y lo simbólico, estas manifestaciones dejan claro que los videojuegos también pueden ser una herramienta de protesta, especialmente en una generación que creció con ellos como parte esencial de su vida cotidiana.
Ver 0 comentarios