"Quería ponerte en la piel de un niño que ve Indiana Jones”: God of War surgió de un proyecto cancelado y se convirtió en la mejor exclusiva de PS2

"Quería ponerte en la piel de un niño que ve Indiana Jones”: God of War surgió de un proyecto cancelado y se convirtió en la mejor exclusiva de PS2

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
God Of War Origen 1

Si algo nos ha enseñado la historia de los videojuegos es que las grandes obras suelen nacer de la obsesión, del fracaso y de la pasión de sus creadores. God of War, una de las sagas más icónicas de PlayStation, es el claro ejemplo de este fenómeno. Detrás de su épica mitológica y su visceralidad, se encuentra David Jaffe, un desarrollador con un carácter explosivo que, a lo largo de su carrera, ha oscilado entre el genio y la autodestrucción. Pero, ¿cómo nació la idea de God of War y qué llevó a Jaffe a crear un juego que se convertiría en pilar del gaming?

De tester a creador problemático

David Jaffe no siempre fue el líder de un gran proyecto. Como muchos otros en la industria, comenzó su carrera como tester en juegos poco conocidos como Cliffhanger y Skyblazer a inicios de los años 90. Sin embargo, su gran oportunidad llegó en 1994 con Mickey Mania, un título que, aunque no fue un fenómeno de ventas, demostró su talento como diseñador. Al año siguiente, Sony lo fichó para trabajar en la recién nacida PlayStation, una decisión que no estuvo exenta de riesgos.

Jaffe tenía fama de ser difícil, pero su creatividad y visión compensaban su carácter volátil. Fue así como en 1995 creó Twisted Metal, un juego de combate vehicular inspirado en la frustración del tráfico y la idea de poder eliminar obstáculos con un automóvil armado. El título fue un éxito rotundo, consolidando a Jaffe como un rockstar del gaming y dándole carta blanca para su siguiente proyecto. Sin embargo, con la fama vinieron las expectativas, y el desarrollador pronto se enfrentó a la realidad de que un gran éxito puede ser tanto un trampolín como una trampa.

Tras Twisted Metal 2, Jaffe se lanzó a desarrollar Dark Guns, un shooter alienígena que nunca terminó de cuajar. Con un desarrollo caótico y una visión difusa, el proyecto terminó siendo cancelado, dejando una herida en la carrera del desarrollador.

George Lugas Los Juegos De Capcom Y Un Fracaso Llevaron A David Jaffe A Crear God Of War Hace 20 Anos 6

A pesar del golpe, Sony no estaba dispuesta a dejarlo ir. Le ofrecieron retomar Twisted Metal para PlayStation 2 con Twisted Metal: Black, que resultó un éxito. A partir de ahí, Jaffe recibió una nueva oportunidad: Santa Monica Studio le permitiría hacer el juego que quisiera. Pero esta vez, tenía que hacerlo bien.

“Todo lo relacionado con ese juego (Drak Guns) surgió de la negatividad, y después de cuatro años cancelaron el proyecto. Y me alegro de que lo hayan hecho. Recuerdo que cuando cancelaron ese juego me di cuenta de que era una gran oportunidad y la desperdicié. Nadie tiene esa oportunidad, y la desperdicié. Entonces, después de hacer otro juego de Twisted Metal, mi jefe vino a verme y me preguntó de nuevo: ¿Qué quieres hacer a continuación?. Y para mí fue realmente una oportunidad de hacerlo bien”, confesó David Jaffe en una entrevista del 2008 con la revista Gamespot.
George Lugas Los Juegos De Capcom Y Un Fracaso Llevaron A David Jaffe A Crear God Of War Hace 20 Anos 5

La obsesión por la aventura y la mitología

Fue en este punto donde Jaffe recordó lo que lo llevó a la industria de los videojuegos en primer lugar. De niño, la película de Indiana Jones y los cazadores del arca perdida lo había dejado maravillado, con la sensación de vivir una aventura épica. Su deseo era replicar esa emoción en un videojuego.

“Vi Indiana Jones y los cazadores del arca perdida siendo un niño y fue la película que me motivó a tomar la decisión de hacer cosas creativas en mi vida. Quería hacer un juego que hiciera sentir a los jugadores de la misma forma en que me sentí yo", mencionó David Jaffe en declaraciones recogidas por la revista Gamasutra en 2006.

Pero el cine no era su única influencia: Jaffe era un apasionado de la mitología griega y había crecido con películas como Furia de Titanes de 1981. También estaba fascinado por la estética y la brutalidad de la revista estadounidense Heavy Metal, que presentaba héroes en mundos de fantasía oscuros, tal y como lo reconoció en una entrevista para Eurogamer en 2005. Quería capturar esa energía en un juego que hiciera sentir al jugador poderoso, sin preocuparse demasiado por la profundidad del protagonista.

George Lugas Los Juegos De Capcom Y Un Fracaso Llevaron A David Jaffe A Crear God Of War Hace 20 Anos 1

Por otro lado, hace dos décadas los juegos japoneses, particularmente los de Capcom, estaban marcando la pauta dentro del género de acción en la industria. Devil May Cry y Onimusha habían demostrado lo emocionante que podía ser la acción en tercera persona, y Jaffe y su equipo en Santa Monica quedaron fascinados con sus mecánicas de combate y supieron que ese era el camino a seguir.

Pero faltaba el ingrediente clave: una ambientación única. En la ya mencionada entrevista con Eurogamer, ante la pregunta del periodista Kristan Reed sobre de quién era el concepto original de God Of War, David Jaffe respondió entre risas:

"Fue mío. En realidad, fue de Capcom porque jugué a Onimusha y dije: hagamos eso con la mitología griega".
George Lugas Los Juegos De Capcom Y Un Fracaso Llevaron A David Jaffe A Crear God Of War Hace 20 Anos 2

El proyecto, inicialmente llamado Dark Odyssey, comenzó a tomar forma. La combinación de acción, mitología y un sistema de combate inspirado en Devil May Cry sentó las bases de lo que sería God of War. Sin embargo, Jaffe tenía sentimientos encontrados sobre su obra. Sabía que el juego no era innovador en términos mecánicos, pero confiaba en que su ejecución espectacular lo haría destacar.

God of War: El pilar de PlayStation

A pesar de las dudas, God of War se lanzó al mercado el 22 de marzo del 2005 para PlayStation 2 y se convirtió en un fenómeno global. Su violencia estilizada, su narrativa épica y su protagonista implacable, Kratos, conquistaron a los jugadores. Sony había encontrado un nuevo pilar para su plataforma, y la saga se consolidó con secuelas que expandieron su universo y mecánicas.

God Of War Origen 3

El éxito de God of War es una prueba de que la inspiración puede venir de los lugares más inesperados. Desde una película de aventuras hasta una revista de cómics, pasando por juegos de samuráis japoneses, Jaffe tomó diversas influencias y las convirtió en una experiencia única. Pero, sobre todo, God of War es el reflejo de su creador: un título lleno de ambición, contradicciones y, sobre todo, una obsesión por hacer sentir algo al jugador.

Veinte años después, la saga sigue evolucionando, pero su esencia sigue intacta: ponerte en la piel de un héroe que desafía a los dioses y enfrenta su propio destino. Justo como Indiana Jones enfrentando lo desconocido, pero con mucha más sangre y furia.

Inicio