Jugué Marvel Cosmic Invasion antes que nadie y estoy seguro de una cosa: es el sucesor de Marvel vs Capcom que no sabía que necesitaba

Jugué Marvel Cosmic Invasion antes que nadie y estoy seguro de una cosa: es el sucesor de Marvel vs Capcom que no sabía que necesitaba

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Marvel Cosmic Invasion Captain A
cesar-ovando

César Ovando

Director

Atrapados por las consecuencias del MCU y los gráficos de última generación, los videojuegos inspirados en los cómics de Marvel se han desvanecido de nuestra realidad como las víctimas de Thanos. Entre el decepcionante juego de Los Vengadores, un desangelado Guardianes de la Galaxia y un polémico Spider-Man, Marvel ha sucumbido ante la maquinaria de Disney que, si bien nos ha permitido disfrutar de experiencias fantásticas, llega, inevitablemente, a un punto de hartazgo.

Los videojuegos, por suerte, parecen encaminarse a una dependencia del Marvel Cinematic Universe, apostando por originalidad y nostalgia; y aunque ésta última no es la mejor solución al problema, vaya que se siente como una bocanada de aire fresco. Aunque de forma muy limitada y con apenas unas cuantas horas de juego, hemos tenido la oportunidad de jugar Marvel Cosmic Invasion, el nuevo beat em’ up de Dotemu que toma a los personajes de los cómics y los lanza a un conflicto cósmico ochentero que resulta encantador a los ojos. Todavía faltan algunas semanas para su lanzamiento, pero ya te podemos dar nuestras primeras impresiones sobre lo que jugamos.

Llegó la hora de la aniquilación

La década de los años ochenta y las aventuras cósmicas no son situaciones lejanas a los héroes y villanos de Marvel, lo extraño es que tengamos este experimento en pleno 2025, cuando el MCU pasa por su peor momento y la otra alternativa será un juego de peleas que parece más un manga que un cómic estadounidense. Sea como sea, el encanto de Marvel Cosmic Invasion responde con creces a las expectativas, al menos en su fase beta.

A grandes rasgos, y sin conocer mucho sobre la historia, la invasión cósmica que da lugar al nombre del juego es ocasionada por Annihilus, villano que se remonta a la época de Stan Lee y Jack Kirby en Los 4 Fantásticos. Este poderoso ser cósmico está invadiendo la Tierra y solo los héroes del universo Marvel pueden detenerlo. Durante nuestra sesión de juego, no pudimos participar en la historia, pero sí en un par de episodios ambientados en New York y en un Helicarrier de SHIELD. Desconocemos el orden de los eventos, pero la lógica marvelita nos hace pensar que, sí, todo comienza en La Gran Manzana, y después llegaremos a lo más recóndito de la galaxia.

Marvel Cosmic Invasion A 2

Queda claro que el gameplay es la base de cualquier videojuego, pero, al menos para un fan de Marvel, no deja de ser encantador echarle un vistazo a cada detalle que Dotemu integró en los escenarios. Todo comienza con un hermoso paneo que recorre el Daily Bugle hasta llevarnos a la entrada principal, y como era de esperarse, el resto del viaje será por las calles, atravesando edificios de lujo, departamentos abandonados y los peores callejones de la ciudad. En el fondo, un villano de clase B hace de las suyas en medio del caos, pero la horda de Annihilus toma el control de la situación y lo convierte en uno de los suyos. Aunque escondidos en los gráficos pixelados y el caos de la batalla, alcanzamos a distinguir referencias al capo de la mafia, Wilson Fisk, algunas portadas de periódicos que advierten sobre la amenaza del trepamuros, y lo que parece una Mary Jane que triunfa en la televisión.

Para el segundo nivel la situación es mucho más encantadora: villanos de A.I.M en las entrañas de un Helicarrier, mientras la voz de un desesperado M.O.D.O.K anhela ser escuchada por sus secuaces. Al encontrar una salida de la nave, la invasión de Annihilus continúa, pero los Agentes de SHIELD se hacen presentes con su uniforme clásico. Fuego, láseres y los proyectiles de nuestros personajes se cruzan en el aire, adornando una escena que parece calcada de nuestra imaginación al leer un cómic. Para el final del nivel, un poderoso Taskmaster nos espera con espada desenvainada y un escudo que lo protege. Y debes poner atención, porque, al menos en ese instante, M.O.D.O.K entra y sale de escena de forma hilarante. Vaya, un hermoso homenaje a lo inverosímil y cursi que es un cómic.

¿Esto es un Marvel vs Capcom?

Marvel Cosmic Invasion A 1

¿Y el juego? Bueno, ahí la cosa es menos complaciente, y con detalles, que, debemos recordar, pertenecen a una versión beta del juego. Al menos para esta prueba, pudimos jugar con Spider-Man, Wolverine, Venom, Capitán América, Nova, Tormenta, Phyla–Vell, She-Hulk y Rocket Raccoon. Aunque un tanto anacrónica, la presentación de los personajes es un agasajo para el fan de los cómics… y los juegos de la marca. Spider-Man, She-Hulk y el Cap mantienen sus estilos más clásicos, con colores brillantes y tamaños perfectos. Lobezno tiene su traje ochentero, lo que contrasta con la Tormenta de Jim Lee. Y los héroes cósmicos retoman de la serie Annihilation y, en el caso de Rocket, de las películas de James Gunn. Aún así, el que más sorprende es Venom, pues, aunque claramente es el Eddie Brock de McFarlane… más bien nos recuerda al Venom de Marvel vs. Capcom.

Marvel Tokon, desarrollado por Ark System Work, se perfilaba como el sucesor espiritual de Marvel vs. Capcom, pero es Todemu con Marvel Cosmic Invasion quien se apodera de la esencia del juego de peleas para su beat em’ up. En palabras simples, Cosmic Invasion se siente como si tomáramos los sprites de Capcom para ponerlos en un juego de acción ochentero. Controlar a Venom, por poner un ejemplo, es extrañamente familiar: cada vez que el simbionte realiza un movimiento especial, parece que lanzamos el combo correcto, con una expansión del alien que cubre el escenario. Pero con Wolverine es una cosa descarada: el ataque Weapon X y el agarre son idénticos a los de Capcom. No estamos en contra, pero vaya que nos sorprendió.

Dejando a un lado las comparaciones con Capcom, Dotemu presenta un juego cumplidor, y es que la versión Alpha está MUY lejos de una versión final. En esta ocasión nos encontramos con una dificultad reducida, en donde perder una vida era casi imposible, mientras que personajes como She-Hulk, Nova y, sobre todo, Wolverine, son letales de forma escandalosa. Teniendo en cuenta que la dificultad, proveniente de las maquinitas, es clave en este género, nos sentimos un poco fuera de tono.

Marvel Cosmic Invasion A 4

A pesar de lo anterior, nos queda claro que las bases prometen, y mucho. Si bien podemos jugar con hasta cuatro personas, cada jugador puede elegir dos personajes e intercambiar entre ellos en cualquier momento con un simple botón. Además, los dos personajes héroes interactúan en ataques especiales para infringir más daño, lo que nos deja con una secuencia muy similar a, bueno… Marvel vs Capcom.  Suponemos que en una dificultad más alta, tanto los combos, como las combinaciones y hasta jugar en compañía de alguien más, serán clave para la experiencia.

Por otro lado, y regresando a la buena interpretación de los personajes de Marvel, cada uno de los héroes disponibles se siente correcto en este juego. El escudo del Capitán América recorre a los enemigos en diferentes direcciones, rebotando y regresando al héroe sin problema. Wolverine es una máquina para asesinar insectos, con saltos que los toman por sorpresa, agarres que entierran sus poderosas garras y el ya mencionado “homenaje” al Weapon X de Capcom. Venom, además de moverse con una gracia divina por el escenario, también es un poderoso tanque que detiene embestidas completas de bichos espaciales. Nova y Phyla-Vell van más por el ataque a distancia, con proyectiles que recorren todo el escenario hasta golpear a un enemigo, y la posibilidad de volar sin límite de tiempo. Teniendo en cuenta que es un juego de cuatro jugadores, no queremos imaginarnos cuando un Venom, Wolverine, Nova y Capitán América se embarquen por toda la campaña… y todavía les queda el “asistente”. Una verdadera locura marvelita.

Marvel Cosmis Invasion 1

En nuestro caso, por más que lo intentamos, casi nunca dejamos fuera a Spider-Man, pues, aunque no es el más poderoso, siempre puede venir acompañado de Logan o Steve Rogers. Nos quedamos con las ganas de ver una dificultad cercana a la realidad, pues podríamos darnos una idea de qué tan estratégicos debemos ser a la hora de jugar y, con ello, encontrarle un lugar a personajes menos rotos… los cuales, seguramente, también serán balanceados en su versión final.

La invasión apenas comienza

Marvel Cosmic Invasion promete una experiencia digna de los cómics clásicos de Marvel. Aunque lejos del juego final, este primer acercamiento nos emociona a nivel visual, con referencias sutiles pero bien colocadas y un aire de Capcom que llega hasta lo más profundo de la experiencia. Todavía no tenemos fecha de lanzamiento, pero una cosa es segura, ha subido en nuestra lista de prioridades para la parte final de 2025.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información