PlayStation lleva años de presencia en México, acompañando a los mexicanos desde su primera generación de consolas. Sin embargo, la llegada de PS Network con PS3 abrió un gran debate, al mostrar los precios de su tienda en línea en dólares, y no en la moneda nacional. Por ello, en 2025, usuarios en redes sociales han levantado una denuncia formal ante la PROFECO.
PROFECO recibe denuncia en contra de PlayStation
Como comenta el usuario de Reddit, @magestick1, los jugadores mexicanos han estado debatiendo sobre la política de cobro de PlayStation en el país. La molestia de que los precios se muestren en dólares es real, con muchos internautas expresando en el subreddit de VideojuegosMX. Ahora, dicho usuario dio un paso adelante denunciando formalmente al gigante del gaming ante la Procuradoría Federal del Consumidor (PROFECO).
La queja, como se lee en la captura compartida como evidencia, menciona que como argumento que PlayStation afecta a sus usuarios al no mostrar el precio real de sus productos digitales en pesos mexicanos, además de no especificar, hasta el momento del cobro, que los precios mostrados en PS Store no incluyen impuestos:

También la denuncia hace referencia a la competencia de la compañía, los cuáles, tanto Xbox como Nintendo, especifican sus precios para el país, incluyendo el cargo de IVA dentro de sus respectivas tiendas digitales. Sin embargo, la denuncia fue apenas enviada el 4 de agosto de 2025, por lo que es incierto saber si procederá ante el gobierno de México.
PlayStation y su problema con la PROFECO
Recordemos que esta no es la primera vez que PlayStation se las tuvo que ver con la PROFECO: tras invalidar una promoción de descuentos en PS5 durante su lanzamiento en 2020, cuatro años después la dependencia del gobierno invitó a los jugadores afectados a levantar sus respectivas denuncias. El caso sigue en desarrollo, pero hay un precedente que une a las dos partes.
De momento, PlayStation no ha emitido un comunicado oficial sobre la reciente queja, pero el tema ya ha generado un intenso debate entre los jugadores mexicanos. Mientras algunos esperan que la PROFECO actúe y obligue a la compañía a transparentar sus precios en pesos, otros ven poco probable que la situación cambie pronto.
Entrar y enviar un comentario