Este mexicano trabajó en Dragon Ball Daima y animó al nuevo Super Saiyajin 4: Alex Torres hace historia en el anime

Dragon Ball Daima Animador Mexicano Alex Torres Super Saiyajin 4
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El universo de Dragon Ball ha sido un pilar en la cultura popular desde su debut en los años ochenta. A lo largo de décadas, ha evolucionado, ha introducido nuevas historias y ha consolidado su estatus como una de las franquicias más queridas en la historia del anime. Sin embargo, lo que ocurrió el pasado 14 de febrero con el episodio 18 de Dragon Ball Daima tiene un significado especial, no solo para los fanáticos de la saga, sino también para la comunidad latina: un mexicano fue parte del equipo de animación en una de las secuencias más épicas de la serie.

El episodio en cuestión nos regaló un momento que los seguidores llevaban esperando por años: la transformación de Goku en Super Saiyajin fase 4 dentro de una historia canon. Más allá de lo espectacular de la escena y el impacto narrativo que esto conlleva, hay un detalle que lo hace aún más significativo: una de las mentes detrás de la animación de esta transformación es Alex Torres, un talentoso animador mexicano.

El talento mexicano en Dragon Ball Daima

A través de su cuenta en X (@alext_anim), Torres compartió su emoción y orgullo por haber trabajado en este episodio crucial dentro de Daima. "¡Se logró amigos! Un mexicano llegó a Dragon Ball Daima", escribió en su publicación, acompañada de una secuencia animada de Goku en su forma de Super Saiyajin 4 y una imagen de los créditos donde aparece su nombre.

Para muchos seguidores del anime, ver a un compatriota en una producción de este calibre es un motivo de celebración. No solo porque representa un logro individual para Torres, sino porque es un recordatorio del talento latinoamericano en la industria de la animación japonesa, una de las más exigentes y competitivas del mundo.

Dragon Ball Daima Mexicano

El camino de Alex Torres en la animación no comenzó con Dragon Ball Daima. Antes de participar en esta entrega, su talento ya había brillado en otras producciones de renombre. Entre sus créditos se encuentran trabajos en Jujutsu Kaisen, One Piece y El señor de los anillos: La Guerra de los Rohirrim, proyectos que han demostrado la versatilidad y la calidad de su trabajo.

El peso de hacer canon al Super Saiyajin 4

Si bien el Super Saiyajin 4 ya había sido introducido en Dragon Ball GT, una serie que ha generado opiniones divididas entre los fanáticos, su estatus dentro de la cronología oficial siempre estuvo en duda. La llegada de Dragon Ball Daima ha cambiado esto, consolidando finalmente esta transformación dentro del canon de la franquicia.

Un Mexicano En Dragon Ball Daima 2

El hecho de que un animador mexicano haya sido parte de este momento histórico en la saga es un logro que trasciende más allá del simple reconocimiento. Representa un paso más en la globalización del talento dentro de la industria del anime y, sobre todo, una inspiración para aquellos artistas latinos que sueñan con trabajar en grandes producciones japonesas.

Por ahora, los seguidores de Dragon Ball pueden disfrutar del impacto de la transformación de Goku en Super Saiyajin 4 y celebrar que uno de los suyos fue parte de este momento histórico, mientras la serie se dirige rumbo a su episodio final el próximo 28 de febrero.

Inicio